CARRERA : ARQUITECTURA Y URBANISMO AMBIENTAL
PROFESOR : ARQ. ARTURO RAMOS RIOFRIO
CURSO : CREATIVIDAD ARQUITECTONICA
ALUMNA :
PROFESOR : ARQ. ARTURO RAMOS RIOFRIO
CURSO : CREATIVIDAD ARQUITECTONICA
ALUMNA :
TEMA : ESQUEMAS LOGICOS NÚMERICOS Y MAPAS CONCEPTUALES DE LOS 12 TEXTOS
SECCIÓN :
SECCIÓN :
--------------------------------------------------
WEBSPHERE TRANSLATION SERVER
1. Definición
2. Funciones
2.1. Traducir mensajes del correo electrónico y Chat
2.1.1. traducciones viceversas
2.1.1.1. ingles – español
2.1.1.2. ingles – alemán
2.1.1.3. ingles – francés
2.1.1.4. ingles – italiano
2.1.2. Traducciones únicas
2.1.2.1. ingles a chino
2.1.2.2. ingles a japonés
2.1.2.3. ingles a coreano
3. Beneficiados
3.1. Proveedores de Internet
3.2. Corporaciones
3.3. Otra entidades
4. Ventajas
4.1. Gran velocidad en la traducción
4.2. Incorpora palabras usadas en finanzas o ciencias
4.3. Está disponible desde marzo
1. Definición
2. Funciones
2.1. Traducir mensajes del correo electrónico y Chat
2.1.1. traducciones viceversas
2.1.1.1. ingles – español
2.1.1.2. ingles – alemán
2.1.1.3. ingles – francés
2.1.1.4. ingles – italiano
2.1.2. Traducciones únicas
2.1.2.1. ingles a chino
2.1.2.2. ingles a japonés
2.1.2.3. ingles a coreano
3. Beneficiados
3.1. Proveedores de Internet
3.2. Corporaciones
3.3. Otra entidades
4. Ventajas
4.1. Gran velocidad en la traducción
4.2. Incorpora palabras usadas en finanzas o ciencias
4.3. Está disponible desde marzo
(clic en la imagen)
---------------------------------------------------------
ADOBE ACROBAT
1. Definición
1.1. Formas de uso:
1.1.1. Individualmente
1.1.2. en cualquier combinación
2. Funciones
2.1. Visores
2.1.1. Acrobat Reader
2.1.1.1. Características
a) disponible gratuitamente
b) uso a través de internet
2.1.2. Acrobat Exchange
2.1.2.1. Caracteristicas
a) adición de objetos interactivos
b) navegación a los archivos PDF
2.1.3. Acrobat Placer
2.1.3.1. Características
a) independiente de dispositivos
b) integra PDF en cajas electrónicas
c) Desarrolla anuncios digitales
d) Permite el mapeo para automóviles
2.2. Productores
2.2.1. Acrobat Distiller
2.2.2. Acrobat Capture
2.2.3. Acrobat Import
2.3. Indexadotes
2.3.1. Acrobat Catalog
1. Definición
1.1. Formas de uso:
1.1.1. Individualmente
1.1.2. en cualquier combinación
2. Funciones
2.1. Visores
2.1.1. Acrobat Reader
2.1.1.1. Características
a) disponible gratuitamente
b) uso a través de internet
2.1.2. Acrobat Exchange
2.1.2.1. Caracteristicas
a) adición de objetos interactivos
b) navegación a los archivos PDF
2.1.3. Acrobat Placer
2.1.3.1. Características
a) independiente de dispositivos
b) integra PDF en cajas electrónicas
c) Desarrolla anuncios digitales
d) Permite el mapeo para automóviles
2.2. Productores
2.2.1. Acrobat Distiller
2.2.2. Acrobat Capture
2.2.3. Acrobat Import
2.3. Indexadotes
2.3.1. Acrobat Catalog
------------------------------------------------------
CORREO ELECTRÓNICO
1. Definición
1.1. Crecimiento de redes corporativas
2. Beneficios
2.1. Comunicación rápida entre usuarios
2.2. Almacenamiento de mensajes
2.3. Permite manipular distintos tipos de información
2.4. Disponibilidad de tiempo al contestar un mensaje
2.5. Acceso a base de datos
3. Desventajas
3.1. Utilización inmoderada
3.2. Envíos redundantes de mensajes
4. Usuarios
4.1. Gente común
4.2. Organizaciones
4.2.1. Ventajas
4.2.1.1. Mantiene en contacto a los miembros
4.2.1.2. Mejora la productividad
1. Definición
1.1. Crecimiento de redes corporativas
2. Beneficios
2.1. Comunicación rápida entre usuarios
2.2. Almacenamiento de mensajes
2.3. Permite manipular distintos tipos de información
2.4. Disponibilidad de tiempo al contestar un mensaje
2.5. Acceso a base de datos
3. Desventajas
3.1. Utilización inmoderada
3.2. Envíos redundantes de mensajes
4. Usuarios
4.1. Gente común
4.2. Organizaciones
4.2.1. Ventajas
4.2.1.1. Mantiene en contacto a los miembros
4.2.1.2. Mejora la productividad
--------------------------------------------------------
TOPOLOGÍA EN BUS
1. Definición
2. Tipos de Topologías
2.1. Topología Lógica
2.2. Topología Física
3. Topologías Comunes
3.1. Tipo anillo
3.2. Tipo estrella
3.3. Tipo bus
3.3.1. Condiciones:
3.3.1.1. La estación debe estar conectada a un segmento común de red
3.3.1.2. Debe haber suficientes potencia para llegar al receptor
3.3.1.3. Las señales deben estar equilibradas en las estaciones conectadas
3.3.2. Ventajas
3.3.2.1. Permite la transmisión full – duplex
3.3.2.2. Hace que las señales no reboten
3.3.3. Red de Aplicación
3.3.3.1. Red de banda base
a) razones de uso
b) tipos de cable a usar
1. Definición
2. Tipos de Topologías
2.1. Topología Lógica
2.2. Topología Física
3. Topologías Comunes
3.1. Tipo anillo
3.2. Tipo estrella
3.3. Tipo bus
3.3.1. Condiciones:
3.3.1.1. La estación debe estar conectada a un segmento común de red
3.3.1.2. Debe haber suficientes potencia para llegar al receptor
3.3.1.3. Las señales deben estar equilibradas en las estaciones conectadas
3.3.2. Ventajas
3.3.2.1. Permite la transmisión full – duplex
3.3.2.2. Hace que las señales no reboten
3.3.3. Red de Aplicación
3.3.3.1. Red de banda base
a) razones de uso
b) tipos de cable a usar
--------------------------------------------------------
TRANSMISIÓN POR INFRARROJOS
1. Introducción
2. Características
2.1. No atraviesa objetos sólidos
2.2. Fuerte resistencia a las interferencias electromagnéticas
2.3. Utiliza componentes económicos y debajo consumo energético
3. Ventajas
3.1. Alcanza grandes velocidades de transmisión
3.2. Su longitud de onda es cercana a la de la luz
3.3. No requiere autorización de uso
4. Principales Limitaciones
4.1. Los objetos móviles
4.2. La luz solar
4.3. Lámparas incandescentes
4.4. otras fuentes de luz
4.5. el entorno o espacio
5. Aplicación en:
5.1. Computadoras portátiles
5.2. Computadoras periféricas
5.2.1. Impresoras
5.2.2. Cámaras digitales
5.2.3. PDA
6. Importancia
1. Introducción
2. Características
2.1. No atraviesa objetos sólidos
2.2. Fuerte resistencia a las interferencias electromagnéticas
2.3. Utiliza componentes económicos y debajo consumo energético
3. Ventajas
3.1. Alcanza grandes velocidades de transmisión
3.2. Su longitud de onda es cercana a la de la luz
3.3. No requiere autorización de uso
4. Principales Limitaciones
4.1. Los objetos móviles
4.2. La luz solar
4.3. Lámparas incandescentes
4.4. otras fuentes de luz
4.5. el entorno o espacio
5. Aplicación en:
5.1. Computadoras portátiles
5.2. Computadoras periféricas
5.2.1. Impresoras
5.2.2. Cámaras digitales
5.2.3. PDA
6. Importancia
--------------------------------------------------------
GRABADORAS DE CD
1. Antecedentes
1.1. Otras grabadoras
1.1.1. DVD
2. Tipos
2.1. CD – R
2.2. CD – RW
2.3. CD – ROM
3. Funciones
3.1. Almacenamiento de información
3.2. Medios para realizar lápices
4. Ventajas
4.1. Supera en tecnología a otras grabadoras
5. Avances
5.1. Alcanza grandes velocidades de:
5.1.1. Lectura
5.1.2. Grabación
1. Antecedentes
1.1. Otras grabadoras
1.1.1. DVD
2. Tipos
2.1. CD – R
2.2. CD – RW
2.3. CD – ROM
3. Funciones
3.1. Almacenamiento de información
3.2. Medios para realizar lápices
4. Ventajas
4.1. Supera en tecnología a otras grabadoras
5. Avances
5.1. Alcanza grandes velocidades de:
5.1.1. Lectura
5.1.2. Grabación
-------------------------------------------------------
EL JUEGO ONLINE
1. Antecedentes
2. Juegos mas comunes
2.1. Casinos
2.2. Bingo
2.3. Póquer
2.3.1. inicios en la red
2.3.2. avances y logros
2.3.2.1. es considerado un deporte
2.3.2.2. Limpieza
3. Beneficiados
3.1. Los promotores
3.2. Agentes comerciales
3.3. Los desarrolladores de software
3.4. Especialistas de diseño
3.5. Los publicistas y marketeros
3.6. Los expertos en las diferentes modalidades del juego
1. Antecedentes
2. Juegos mas comunes
2.1. Casinos
2.2. Bingo
2.3. Póquer
2.3.1. inicios en la red
2.3.2. avances y logros
2.3.2.1. es considerado un deporte
2.3.2.2. Limpieza
3. Beneficiados
3.1. Los promotores
3.2. Agentes comerciales
3.3. Los desarrolladores de software
3.4. Especialistas de diseño
3.5. Los publicistas y marketeros
3.6. Los expertos en las diferentes modalidades del juego
No hay comentarios:
Publicar un comentario