VIDEO DIGITAL
Video digital es la representación digital de unos y ceros de una imagen destinada a proyectarse en un monitor. El video digital es simplemente una imagen de video representada en forma digital. La importancia real de la tecnología de video digital es la manera en que mejora las capacidades del formato de video, en términos de edición, riqueza de contenido y diseminación. Además, ofrece una alternativa para ver imágenes de video en las PC de escritorio y a través de la web.
El video digital ofrece una serie de ventajas sobre su contraparte analógica. La primera es su durabilidad. El medio digital no se degrada a consecuencia del uso, el almacenamiento o la duplicación. En contraste, las cintas de video analógico se deterioran y se pueden dañar con facilidad debido al uso frecuente.
Luego de ser digitalizada, una imagen de video se puede catalogar, buscar y mezclar con información adicional. Por ejemplo, un disco versátil digital (DVD) se puede combinar con traducciones en diferentes lenguajes y con efectos de procesamiento, como cambiar el contraste en cuadro de video. Estos y otros efectos y manipulaciones son mucho más complicados de producir en película o en video analógico.
Probablemente la mayor ventaja del formato digital sobre el analógico consiste en que el video digital se puede transportar y distribuir por Internet como paquetes de tráfico en forma de archivos o de medios comprimidos. De esta manera, el contenido del video digital puede aparecer como video clip y ser transmitido a través de Internet y sus sitios web. Esos archivos se pueden catalogar, buscar y diseminar repetidamente en Internet, sin deteriorar la imagen digital original.
La principal desventaja del uso de video digital es que ocupa demasiado espacio de almacenamiento. Un video animado en resolución VGA (640x840 píxeles por cuadro, es decir ligeramente superior a una transmisión normal de TV) requiere 555 MB por minuto de video. Esto significa 33 GB por hora, y ni siquiera el mejor sistema de proyección DVD puede guardar tanto. En consecuencia, es necesario comprimir el video digital. Desafortunadamente, dependiendo del grado y método de compresión, ésta puede perjudicar la calidad de la imagen.
Las técnicas más comunes usan compresión con pérdida, llamada así porque parte de la data se pierde durante el proceso. Los archivos de audio y video se pueden comprimir hasta un cinco por ciento de su tamaño original usando este técnica, pero la pérdida de data en este nivel suele no ser perceptible para el ojo ni para el oído humanos.
Otra técnica de compresión, llamada sin pérdida, asegura que no se pierde nada de la información pero por lo general, ofrece una capacidad muy inferior de compresión y puede implicar enojosos procesamientos adicionales.
Video digital es la representación digital de unos y ceros de una imagen destinada a proyectarse en un monitor. El video digital es simplemente una imagen de video representada en forma digital. La importancia real de la tecnología de video digital es la manera en que mejora las capacidades del formato de video, en términos de edición, riqueza de contenido y diseminación. Además, ofrece una alternativa para ver imágenes de video en las PC de escritorio y a través de la web.
El video digital ofrece una serie de ventajas sobre su contraparte analógica. La primera es su durabilidad. El medio digital no se degrada a consecuencia del uso, el almacenamiento o la duplicación. En contraste, las cintas de video analógico se deterioran y se pueden dañar con facilidad debido al uso frecuente.
Luego de ser digitalizada, una imagen de video se puede catalogar, buscar y mezclar con información adicional. Por ejemplo, un disco versátil digital (DVD) se puede combinar con traducciones en diferentes lenguajes y con efectos de procesamiento, como cambiar el contraste en cuadro de video. Estos y otros efectos y manipulaciones son mucho más complicados de producir en película o en video analógico.
Probablemente la mayor ventaja del formato digital sobre el analógico consiste en que el video digital se puede transportar y distribuir por Internet como paquetes de tráfico en forma de archivos o de medios comprimidos. De esta manera, el contenido del video digital puede aparecer como video clip y ser transmitido a través de Internet y sus sitios web. Esos archivos se pueden catalogar, buscar y diseminar repetidamente en Internet, sin deteriorar la imagen digital original.
La principal desventaja del uso de video digital es que ocupa demasiado espacio de almacenamiento. Un video animado en resolución VGA (640x840 píxeles por cuadro, es decir ligeramente superior a una transmisión normal de TV) requiere 555 MB por minuto de video. Esto significa 33 GB por hora, y ni siquiera el mejor sistema de proyección DVD puede guardar tanto. En consecuencia, es necesario comprimir el video digital. Desafortunadamente, dependiendo del grado y método de compresión, ésta puede perjudicar la calidad de la imagen.
Las técnicas más comunes usan compresión con pérdida, llamada así porque parte de la data se pierde durante el proceso. Los archivos de audio y video se pueden comprimir hasta un cinco por ciento de su tamaño original usando este técnica, pero la pérdida de data en este nivel suele no ser perceptible para el ojo ni para el oído humanos.
Otra técnica de compresión, llamada sin pérdida, asegura que no se pierde nada de la información pero por lo general, ofrece una capacidad muy inferior de compresión y puede implicar enojosos procesamientos adicionales.
VIDEO DIGITAL
1. DEFINICIÓN: imagen de video representada en forma digital
1.1. Importancia
1.1.1. Mejoramiento de capacidades en
1.1.2. Edición
1.1.3. Riqueza de contenido
1.1.4. Diseminación
2. VENTAJAS
2.1. Durabilidad: no degradación por el uso, almacenamiento o duplicación
2.2. Edición: catalogación, búsqueda y mezcla con información adicional
2.3. Diseminación: transporte y distribución por Internet como archivos comprimidos
3. DESVENTAJAS
3.1. Excesivo espacio de almacenamiento
3.2. Requiere compresión de archivo
4. TÉCNICAS DE COMPRESIÓN
4.1. Compresión con pérdida: parte de la data se pierde
4.2. Compresión sin pérdida:
4.2.1. No se pierde nada
4.2.2. Calida inferior de compresión
4.2.3. Puede requerir procesos adicionales.
1. DEFINICIÓN: imagen de video representada en forma digital
1.1. Importancia
1.1.1. Mejoramiento de capacidades en
1.1.2. Edición
1.1.3. Riqueza de contenido
1.1.4. Diseminación
2. VENTAJAS
2.1. Durabilidad: no degradación por el uso, almacenamiento o duplicación
2.2. Edición: catalogación, búsqueda y mezcla con información adicional
2.3. Diseminación: transporte y distribución por Internet como archivos comprimidos
3. DESVENTAJAS
3.1. Excesivo espacio de almacenamiento
3.2. Requiere compresión de archivo
4. TÉCNICAS DE COMPRESIÓN
4.1. Compresión con pérdida: parte de la data se pierde
4.2. Compresión sin pérdida:
4.2.1. No se pierde nada
4.2.2. Calida inferior de compresión
4.2.3. Puede requerir procesos adicionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario