lunes, 24 de noviembre de 2008

Sem 2 - Material de repaso Esquema lec 3



MATERIAL DE REPASO ESQUEMA




Antes de comenzar a redactar se debe bosquejar el esquema general del texto. Éste indicará el camino que se transitará desde la introducción hasta la conclusión, señalando los temas que serán abordados y el orden en que se los tratará.
Este esquema se asemeja a lo que, en el informe final, será el índice. En él se indican las partes, capítulos y secciones que lo conformarán.




A este paso lo denominamos "esbozo" porque el esquema se halla sometido a posibles reestructuraciones hasta que se concluye la redacción del informe final. Es muy común que, al realizar el esquema, notemos la necesidad de incluir una temática sobre la que hemos recogido poca información. Ello nos obligará a reanudar la investigación y, de no encontrar información suficiente, a plantear el informe de otra manera, cambiando el esquema que habíamos esbozado.
Una vez que hemos realizado el primer esbozo del esquema, podemos comenzar a redactar empezando por cualquiera de sus partes, ya que sabemos qué tratarán las anteriores y posteriores. No es indispensable iniciar la redacción por la introducción, la cual, por otro lado, es aconsejable escribir al final.




¿Qué es un Esquema?
Es la expresión gráfica del subrayado que contiene de forma sintetizada las ideas principales, las ideas secundarias y los detalles del texto.
Es la presentación de las ideas principales y secundarias de una lección estructurada de un modo lógico. Esta estructuración lógica de la materia que se estudia permite captar de un solo golpe de vista todo el contenido




Las características de un buen esquema son: recoger todas las ideas principales, secundarias y los datos que han sido previamente subrayados; están presentados de una forma estructurada y lógica que facilita la comprensión y la memorización; utilizar las palabras del estudiante y con toda la brevedad posible, escribiendo frases cortas que recojan con precisión y claridad las ideas del tema.

¿Por qué es importante realizar un esquema?
Porque permite que de un sólo vistazo obtengamos una clara idea general del tema, seleccionemos y profundicemos en los contenidos básicos y analicemos para fijarlos mejor en nuestra mente.




El hacer esquemas tiene varias ventajas: al ser una técnica de estudio activa aumenta el interés y la concentración sobre el tema mejorando al mismo tiempo la memorización; facilita la comprensión, al tener que estructurar las ideas; favorece la memorización, al utilizar la memoria visual; y sobre todo, se ahorra tiempo a la hora de memorizar el esquema y de hacer posteriores repasos ya que se va directamente a lo importante yno se necesita leer toda la lección




¿Cómo realizamos un esquema?
Elaborar una lectura comprensiva y realizar correctamente el subrayado para jerarquizado bien los conceptos (Idea Principal, secundaria…)
Emplear palabras claves o frases muy cortas sin ningún tipo de detalles y de forma breve.
Usa tu propio lenguaje expresiones, repasando los epígrafes, títulos y subtítulos del texto.
Atendiendo a que el encabezamiento del esquema exprese de forma clara la idea principal y que te permita ir descendiendo a detalles que enriquezca esa idea.
Por último elige el tipo de esquema que vas a realizar.



Tipos de Esquemas
Hay mucha variedad de esquemas que pueden adaptarse, sólo, depende de tu creatividad, interés o de la exigencia de tu materia.



Te presentamos algunos modelos:





No hay comentarios: